Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el entorno

Tania Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el de nuestro entorno con la familia, la escuela, la comunidad, el uso de internet y redes sociales, para generar espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe las responsabilidades compartidas que tienen estudiantes, adultos, padres y autoridades, así como integrantes de la escuela y comunidad, para el cuidado de sí, articulado a la generación de espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad y un uso responsable del Internet y redes sociales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el entorno


Grado: Primaria 1º


Duración de cada sesión: 45 minutos


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo: Identificar la responsabilidad compartida que tenemos estudiantes, adultos, padres y autoridades, así como integrantes de la escuela y comunidad, para el cuidado de sí, articulado a la generación de espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve introducción sobre la importancia de la responsabilidad compartida en el cuidado de sí mismo y el entorno.

  2. Discusión en grupos pequeños: Dividir a los estudiantes en grupos y pedirles que discutan y anoten ejemplos de cómo pueden cuidar de sí mismos y de los demás en diferentes entornos (familia, escuela, comunidad).

  3. Puesta en común: Cada grupo compartirá sus respuestas y se generarán reflexiones grupales sobre la importancia de la responsabilidad compartida en el cuidado de sí mismo y los demás.

  4. Actividad individual: Los estudiantes deberán realizar una ilustración o dibujo que represente una situación en la que se vea la responsabilidad compartida en el cuidado de sí mismo y los demás.

  5. Cierre de la sesión: Se realizará una reflexión final sobre lo aprendido y se motivará a los estudiantes a pensar en cómo pueden aplicar la responsabilidad compartida en su vida diaria.


Sesión 2:
Objetivo: Describir las responsabilidades compartidas que tienen estudiantes, adultos, padres y autoridades, así como integrantes de la escuela y comunidad, para el cuidado de sí, articulado a la generación de espacios de bienestar e inclusión, equidad e ig