Textos de divulgación científica

DAVID RIVERA
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una propuesta de divulgación científica, con la participación de la comunidad escolar, para fomentar el conocimiento de las ciencias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Textos de divulgación científica


Tema: Textos de divulgación científica
Nivel: Secundaria 3º
Objetivo: Elaborar una propuesta de divulgación científica, con la participación de la comunidad escolar, para fomentar el conocimiento de las ciencias.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Inasistencia y deserción


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema de los textos de divulgación científica.

  • Presentación del objetivo y la importancia de fomentar el conocimiento de las ciencias en la comunidad escolar.

  • Explicación del problema de inasistencia y deserción como contexto del proyecto comunitario.

  • Lectura de ejemplos de textos de divulgación científica y análisis de sus características.

  • Actividad individual: los estudiantes deberán buscar ejemplos de textos de divulgación científica y compartirlos en clase.


Sesión 2:



  • Reflexión sobre la importancia de la participación de la comunidad escolar en el proyecto de divulgación científica.

  • Organización de equipos de trabajo para desarrollar propuestas de divulgación científica.

  • Identificación de los problemas de inasistencia y deserción en la comunidad escolar y su relación con el fomento de las ciencias.

  • Actividad grupal: los equipos deberán investigar sobre diferentes temas científicos y seleccionar uno para desarrollar en su propuesta de divulgación científica.


Sesión 3:



  • Presentación de los temas seleccionados por cada equipo.

  • Discusión y retroalimentación sobre los temas elegidos.

  • Organización de las activ