Narración de sucesos del pasado y del presente.

YAIR GONZALES HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa las estructuras narrativas: lineal, circular, in medias res y otras, de acuerdo con su propia cultura y gusto para narrar.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de la Sesión 1 de 3: Narración de sucesos del pasado y del presente


Objetivo de Aprendizaje (PDA):


Reconoce y usa las estructuras narrativas: lineal, circular, in medias res y otras, de acuerdo con su propia cultura y gusto para narrar.


Duración: 45 minutos


Grupo Objetivo: Alumnos de Primaria 3º (8 a 10 años de edad)


Metodología: Proyecto Comunitario


Enfoques: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura; Inclusión




Desarrollo de la Sesión:



  1. Bienvenida e Introducción (5 minutos)



    • Saludar a los alumnos y explicarles brevemente los objetivos de la sesión.

    • Realizar una breve dinámica de integración para fomentar la inclusión y la participación.



  2. Activación de Conocimientos Previos (5 minutos)



    • Preguntar a los alumnos si conocen qué es una narración y pedir ejemplos.

    • Hacer una lluvia de ideas sobre sucesos del pasado y del presente que consideren interesantes.



  3. Exposición de Estructuras Narrativas (10 minutos)



    • Explicar de forma sencilla y con ejemplos adaptados a su edad las estructuras narrativas: lineal, circular, in medias res, entre otras.

    • Mostrar cómo estas estructuras pueden encontrarse en sus cuentos o historias favoritas.



  4. Lectura Compartida (10 minutos)



    • Leer en voz alta un cuento corto o fragmento que ejemplifique una de las estructuras narrativas.

    • Fomentar la participación de los alumnos preguntando sobre el orden de los eventos y el tipo de narrativa.



  5. Creación de Historias en Grupos (10 minutos)



    • Dividir la clase en pequeños grupos y asignar a cada uno una estructura narrativa con la que deberá