Acciones individuales para la conservación y mejora de la salud y el ambiente**
Hannia Soto
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve alternativas de hábitos de higiene personal y limpieza de los espacios en la comunidad, para impulsar la toma de decisiones informadas que contribuyan a asumir prácticas saludables y sostenibles.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de Sesión 1: Acciones individuales para la conservación y mejora de la salud y el ambiente
Grado: 6º de Primaria
Duración: 45 minutos
Objetivo (PDA): Promueve alternativas de hábitos de higiene personal y limpieza de los espacios en la comunidad, para impulsar la toma de decisiones informadas que contribuyan a asumir prácticas saludables y sostenibles.
Metodología: Aprendizaje Servicio
Enfoque: Vida saludable y Artes y experiencias estéticas
Interdisciplinariedad: Salud, Medio Ambiente, y Artes
Inicio (10 minutos)
- Presentación y motivación:
- Iniciar con una breve charla sobre la importancia de la higiene personal y la limpieza en nuestra vida diaria, haciendo énfasis en cómo estas acciones no solo nos benefician a nosotros mismos sino también al medio ambiente.
- Realizar preguntas dirigidas para evaluar el conocimiento previo de los alumnos sobre hábitos de salud y conservación ambiental.
Desarrollo (25 minutos)
- Aprendizaje Basado en Proyectos:
- Actividad Grupal: Dividir la clase en pequeños grupos y asignarles la tarea de identificar problemas relacionados con la higiene personal y la limpieza de los espacios comunes en su comunidad.
- Investigación y Creación: Los estudiantes deberán investigar causas y consecuencias de los problemas identificados y proponer soluciones creativas. Se les animará a pensar en alternativas que sean beneficiosas tanto para la salud de las personas como para el ambiente.
- Arte y Creatividad: Cada grupo creará un cartel que promueva una de las soluciones propuestas, utilizando materiales reciclables. Este cartel debe ser atractivo y