Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Madeline Maliza- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Sesión 1 de 3: Explorando la diversidad de formas de expresión oral a través del juego
Grado: Preescolar 1º (3 a 6 años)
Duración: 45 minutos
Objetivo (PDA): Que los alumnos combinen recursos de los lenguajes, tales como movimientos corporales, gestos, velocidades, ritmos, entre otros, al decir rimas, poemas, canciones, retahílas, trabalenguas, adivinanzas u otros juegos del lenguaje.
Metodología: Proyecto Comunitario.
Enfoques: Inclusión y Pensamiento Crítico.
Interdisciplinariedad: Disciplina.
Desarrollo de la sesión:
Saludo y sensibilización (5 minutos): Iniciar con una canción de bienvenida que involucre movimientos corporales y ritmos variados, promoviendo la participación activa de todos los niños y niñas, adaptando los movimientos para incluir diversidad de capacidades.
Actividad 1: El tren de las palabras (20 minutos): Organizar a los niños y niñas en un tren simulado, donde cada vagón representa una palabra de adivinanzas o trabalenguas relacionados con su comunidad o de otros lugares, incluyendo lenguas indígenas si es aplicable. Cada niño o niña, al frente del tren, dirá la palabra mientras realiza un gesto o movimiento que todos deberán imitar. Se fomentará el respeto y la participación activa, atendiendo el problema de la disciplina a través de la colaboración y el orden en el juego.
Actividad 2: Creando nuestro cuento (15 minutos): En grupos pequeños, los niños y niñas crearán un pequeño cuento o historia usando rimas, poemas, y adivinanzas que hayan aprendido o que inventen. Se les animará a usar gestos, movimientos, y diferentes ritmos y velocidades al narrar su cuento, resaltando la import