Diversidad de lenguajes artísticos en la riqueza pluricultural de México y del mundo.

elisbeth aguila
Ubicación curricular
Contenido Diversidad de lenguajes artísticos en la riqueza pluricultural de México y del mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce en manifestaciones artísticas de México y del mundo el uso del cuerpo, del espacio y del tiempo, para valorarlas como parte de la riqueza pluricultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Objetivo: Reconocer en manifestaciones artísticas de México y del mundo el uso del cuerpo, del espacio y del tiempo, para valorarlas como parte de la riqueza pluricultural.


Metodología: Proyecto comunitario.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las manifestaciones artísticas de México y del mundo.

  • Exposición de diferentes manifestaciones artísticas (danza, teatro, música, pintura, etc.) que representen la diversidad cultural.

  • Análisis y reflexión sobre el uso del cuerpo, del espacio y del tiempo en cada manifestación artística.

  • Realización de un ejercicio práctico en el que los alumnos experimenten con el uso del cuerpo, del espacio y del tiempo para expresar emociones.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Introducción de la interdisciplinariedad y su importancia en el aprendizaje.

  • Relación entre la diversidad de lenguajes artísticos y la expresión oral y escrita en lengua materna y lengua extranjera.

  • Presentación de textos y obras de arte representativos de diferentes culturas.

  • Análisis y reflexión sobre la relación entre los lenguajes artísticos y la expresión oral y escrita.

  • Realización de una actividad de expresión oral y escrita en la que los alumnos elaboren un texto o presentación sobre una manifestación artística que les llame la atención.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Revisión de los textos y presentaciones elaboradas por los alumnos.

  • Comentarios y retroalimentación constructiva por parte de los compañeros y el profesor.

  • Organización de una exposición de los trabajos realizados por los alumnos.

  • Refl