Comprensión y producción de textos argumentativos

CARLOS PUENTE
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre la relación entre los argumentos principales y las conclusiones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Comprensión y producción de textos argumentativos


Objetivo (PDA): Reflexionar sobre la relación entre los argumentos principales y las conclusiones.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender: Puntos de vista distintos e intento de convencer con argumentos.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y pensamiento crítico.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entendemos por argumento.

  • Lectura compartida de un texto argumentativo.

  • Identificación de los argumentos principales y la conclusión del texto.

  • Reflexionar sobre la relación entre los argumentos y la conclusión.

  • Actividad individual: redactar un pequeño texto argumentativo sobre un tema de interés para el alumno.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Repaso del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Realizar un debate en el aula sobre un tema polémico, utilizando argumentos.

  • Observar diferentes puntos de vista y su relación con los argumentos presentados.

  • Actividad en parejas: elaborar una lista de argumentos a favor y en contra de un tema específico.

  • Reflexionar sobre la importancia de considerar diferentes puntos de vista al elaborar un texto argumentativo.

  • Actividad individual: redactar un texto argumentativo considerando los diferentes puntos de vista.


Sesión 3 (45 minutos)



  • Repaso del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Lectura compartida de un texto argumentativo con puntos de vista distintos.

  • Identificación de los argumentos principales y las conclusiones de cada punto de vista.

  • Reflexionar sobre cómo los argumentos influyen e