Introducción al sistema digestivo y los alimentos chatarra

Abner Alegria
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe la estructura y funciones del sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio, a partir de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos, y los órganos que participan en estos procesos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al sistema digestivo y los alimentos chatarra


Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de la estructura y funcionamiento del sistema digestivo, así como concienciar sobre los efectos negativos de los alimentos chatarra en la salud.



  • Inicio (10 min): Se presenta el tema a los alumnos y se les pregunta si saben qué es el sistema digestivo y para qué sirve. Se les pide que compartan sus conocimientos previos.

  • Desarrollo (20 min): Se realiza una lectura en voz alta de un cuento que aborde el tema de la importancia de una alimentación saludable. Se les pide a los alumnos que identifiquen en la lectura los órganos del sistema digestivo y expliquen su función. Se les muestra una infografía que represente la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos.

  • Cierre (15 min): Se realiza una actividad práctica en la que los alumnos deben identificar diferentes alimentos como saludables o chatarra, y justificar su elección. Se promueve la reflexión sobre los efectos de los alimentos chatarra en la salud.


Sesión 2: Conociendo el sistema digestivo


Objetivo: Describir la estructura y funciones de los órganos que integran el sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio.



  • Inicio (10 min): Se retoma la actividad práctica realizada en la sesión anterior y se les pide a los alumnos que compartan sus conclusiones.

  • Desarrollo (25 min): Se realiza una lectura en grupo sobre los diferentes órganos que forman parte del sistema digestivo y se explica su función. Se proyectan imágenes y se realizan demostraciones con materiales simples para que los alumnos puedan observar la estructura de dic