Explorando el perímetro y el área en nuestro entorno

samantha lopez
Ubicación curricular
Contenido Cálculo de perímetro y área
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconoce al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estima y compara áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la clase: Explorando el perímetro y el área en nuestro entorno


Objetivo general: Que los alumnos distingan entre el contorno y la superficie de los objetos de su entorno y de figuras geométricas, reconociendo el perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y el área como la medida de la superficie. También podrán estimar y comparar áreas utilizando unidades no convencionales y retículas de cuadrados.


Sesión 1: Introducción al contorno y la superficie


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Motivación (10 minutos): Presentar a los alumnos diferentes objetos y figuras geométricas y preguntarles si saben cómo se llama el límite exterior de cada uno y cómo se llama la parte interior.

  2. Explicación teórica (15 minutos): Definir los conceptos de contorno y superficie, utilizando ejemplos concretos. Mostrar imágenes y objetos reales para que los alumnos puedan visualizar claramente la diferencia.

  3. Actividad práctica (20 minutos): En parejas, los alumnos deberán identificar el contorno y la superficie de varios objetos y figuras geométricas que se les proporcionarán. Luego, deberán explicar su elección a sus compañeros.


Sesión 2: El perímetro y su relación con el contorno


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Repaso (10 minutos): Preguntar a los alumnos qué recuerdan sobre el contorno y la superficie de los objetos.

  2. Explicación teórica (15 minutos): Introducir el concepto de perímetro como la suma de las longitudes de los lados de una figura. Mostrar ejemplos de figuras geométricas con sus respectivos perímetros.

  3. Actividad práctica (20 minutos): En grupos pequeños, los alumnos deberán medir los lados de diferentes figuras geométricas