Recursos literarios para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
TERESA CHAVEZ- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Recursos literarios para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Tema: Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Nivel: Secundaria 2º
Objetivo (PDA): Analiza recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas al elaborar una autobiografía con respecto a los vínculos consigo mismo y con el entorno familiar, escolar o comunitario.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos)
- Saludo y presentación de la temática de la clase.
- Motivación: Proyectar imágenes relacionadas con familias, escuela y comunidad, y preguntar a los estudiantes qué sienten al verlas.
Explicación teórica (15 minutos)
- Presentación de los recursos literarios más comunes para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas: metáfora, símil, personificación, hipérbole, entre otros.
- Ejemplos de cada recurso literario relacionados con el tema de la clase.
Actividad práctica (20 minutos)
- Entrega de hojas en blanco a los estudiantes.
- Los estudiantes deberán escribir una pequeña autobiografía en la que utilicen al menos tres recursos literarios para expresar sus sentimientos y emociones vinculados con su entorno familiar, escolar o comunitario.
Puesta en común (10 minutos)
- Algunos alumnos compartirán voluntariamente sus autobiografías con el resto de la clase.
- Reflexión y análisis de los recursos literarios utiliz