Los seres vivos y los cambios físicos al crecer
Fernanda Quiróz
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe los cambios físicos que percibe al crecer.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Los seres vivos y los cambios físicos al crecer
Objetivo: Describir los cambios físicos que perciben al crecer.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Sesión 1: Introducción al tema (45 min)
- Actividades:
- Presentación del tema: Los seres vivos y los cambios físicos al crecer.
- Lluvia de ideas: Preguntar a los alumnos qué saben sobre los seres vivos y los cambios físicos.
- Observación de imágenes: Mostrar imágenes de diferentes seres vivos en distintas etapas de crecimiento y que los alumnos las describan.
- Registro de preguntas: Pedir a los alumnos que registren las preguntas que tienen sobre los seres vivos y los cambios físicos.
Sesión 2: Identificación de los seres vivos (45 min)
- Actividades:
- Actividad de observación: Proporcionar a cada alumno una planta o animal pequeño para que lo observe detenidamente.
- Registro de observaciones: Los alumnos deben registrar en su cuaderno las características y cambios físicos que perciben en el ser vivo que observaron.
- Compartir en grupos: Organizar a los alumnos en grupos pequeños para que compartan sus observaciones y las comparen con las de sus compañeros.
- Plenaria: Realizar una puesta en común en la que cada grupo comparta las observaciones más relevantes.
Sesión 3: Los cambios físicos al crecer (45 min)
- Actividades:
- Actividad práctica: Proporcionar a los alumnos semillas de diferentes plantas y guiarlos para que las siembren en macetas.
- Registro de cambios: Cada día, los alumnos deben registrar en su cuaderno los cambios físicos que perciben en sus plantas (germinación, crecimiento de tallo y hojas, etc.).
- Observación y comparación: Realizar una