Introducción al concepto de espacio geográfico
Francisco Cruz Aragón
Ubicación curricular
Contenido El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el espacio geográfico se conforma de interrelaciones sociedad-naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al concepto de espacio geográfico
- Presentación del problema: Los alumnos se les dificulta comprender lo que es un espacio geográfico y cómo éste es un constructo social en el que se desarrolla la sociedad.
- Actividad inicial: Proyectar imágenes de diferentes espacios geográficos y pedir a los alumnos que las describan y reflexionen sobre cómo influyen en la sociedad que los habita.
- Discusión en grupos: Los alumnos se dividen en grupos y discuten sobre las reflexiones realizadas en la actividad inicial, compartiendo sus ideas y opiniones.
- Puesta en común: Cada grupo comparte sus conclusiones con el resto de la clase y se realiza una discusión general.
- Presentación del concepto de espacio geográfico: El profesor explica de manera clara y sencilla qué es el espacio geográfico y cómo está compuesto por las interrelaciones entre sociedad y naturaleza.
- Actividad práctica: Los alumnos realizan un mapa conceptual donde plasman las principales ideas aprendidas sobre el espacio geográfico.
Sesión 2: Construcción social del espacio geográfico
- Revisión de la sesión anterior: Se repasan las ideas principales aprendidas en la sesión anterior a través de una lluvia de ideas.
- Actividad de investigación y reflexión: Los alumnos investigan sobre diferentes casos históricos donde se evidencia la construcción social del espacio geográfico, como la colonización de América. Posteriormente, reflexionan sobre cómo se relaciona esto con la interacción entre sociedad y naturaleza.
- Puesta en común y discusión: Los alumnos comparten sus investigaciones y reflexiones en un debate en clase, promoviendo el pensamiento crítico y la interculturalidad crítica.
- Ac