Discriminación, racismo , sexismo y prejuicios como construcciones históricas.
daniel duarte- Inclusión
Plan de clase
Planeación de la Sesión 1 de 6: Discriminación, Racismo, Sexismo y Prejuicios como Construcciones Históricas
Grado: 1º de Secundaria (12 a 15 años de edad)
Duración: 50 minutos
Objetivo (PDA): Que el alumno comprenda las causas y consecuencias históricas del racismo y proponga acciones en su vida cotidiana y en la comunidad escolar para combatirlo.
Fase 1: Inicio (15 minutos)
Actividad de Enganche:
Presentación del Tema: Comenzaremos con un corto video animado que muestre diferentes escenarios de discriminación, racismo y sexismo a lo largo de la historia, culminando con ejemplos actuales. Esto para visualizar que son problemas persistentes en nuestra sociedad.
Reflexión Guiada: Posteriormente, realizar una lluvia de ideas donde los alumnos expresen qué emociones les generó el video, qué situaciones de discriminación conocen o han vivido, y por qué creen que estos problemas continúan existiendo.
Fase 2: Desarrollo (25 minutos)
Método: Aprendizaje Basado en Problemas
Problematización: Dividir la clase en pequeños grupos y asignar a cada uno un caso de estudio sobre discriminación, racismo o sexismo en distintos periodos históricos. Cada grupo recibirá fichas informativas con casos reales y preguntas guía para analizar las causas, consecuencias y posibles soluciones desde un enfoque histórico.
Investigación y Análisis Grupal: Los estudiantes, con la guía del profesor, deberán utilizar recursos del aula (libros, artículos en línea, etc.) para profundizar en el contexto histórico de su caso de estudio, identificar las raíces de la problemática y cómo se manifiesta en la actualidad.
**Propuestas