Capacidades, habilidades y destrezas motrices.
IRMA YOSELINE MIRANDA- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de la Sesión 1 de 3: Capacidades, habilidades y destrezas motrices
Dirigido a: Alumnos de Educación Física de Secundaria 1º (12 a 15 años de edad).
Objetivo (PDA): Explorar las capacidades, habilidades y destrezas motrices para enriquecer y ampliar el potencial propio y de las demás personas.
Duración: 50 minutos
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Inclusión y Vida saludable
Integración Interdisciplinaria: Atención al acoso escolar (bullying)
Fase 1: Inicio (10 minutos)
Bienvenida y sensibilización:
Dinámica de presentación rápida: Los alumnos se presentan diciendo su nombre y una actividad física que les guste o les interese aprender.
Introducción al tema: Breve charla sobre la importancia de reconocer y valorar las diferentes capacidades, habilidades y destrezas motrices de cada individuo, y cómo estas pueden ser un puente para fomentar la inclusión y combatir el acoso escolar.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
Actividad 1: Exploración de capacidades y habilidades
- Dinámica grupal "Circuito de habilidades": Se preparará un circuito con estaciones que impliquen diferentes habilidades motrices (equilibrio, coordinación, agilidad, fuerza). Los alumnos rotarán en pequeños grupos, enfrentándose a cada reto y reflexionando sobre las capacidades y habilidades involucradas.
Actividad 2: Reflexión y diálogo
- Diálogo inclusivo: Después del circuito, se organizará una reflexión grupal sobre cómo se sintieron en cada estación, qué habilidades descubrieron en sí mismos y en los demás, y cómo estas habilidades pueden ser un medio para promover la inclusión y el respeto mutuo.