“Explorando el Teatro: ¿Qué es un guion?”
Angeles Fernandez- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de Clase: Análisis y Representación de Guiones Teatrales
Grado: 6º de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Tema central: Análisis y representación de guiones teatrales
Metodología: Proyecto Comunitario
Problema interdisciplinar: Expresar sentimientos mediante la creación de un guion teatral
PDA: Formula comentarios críticos respecto de un guion teatral de su elección, para expresar sus gustos, intereses e ideas, así como para desarrollar la argumentación
Enfoques transversales: Inclusión - Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
PROPÓSITO GENERAL DEL PROYECTO:
Que las y los estudiantes sean capaces de analizar, reinterpretar y escribir guiones teatrales que expresen sentimientos propios, contribuyan a reconocer la diversidad cultural y desarrollen habilidades argumentativas y de trabajo colaborativo.
PROYECTO COMUNITARIO: “Teatro con Sentido: Historias que nos representan”
Este proyecto culminará con una pequeña puesta en escena comunitaria donde los alumnos representarán un guion teatral creado por ellos, que exprese sentimientos y valores comunitarios. Durante el proceso, analizarán guiones existentes, elaborarán comentarios críticos y escribirán su propia obra, integrando expresiones culturales locales.
SESIÓN 1: “Explorando el Teatro: ¿Qué es un guion?”
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión:
Comprender la estructura y propósito de un guion teatral como medio de expresión literaria y cultural.
Actividades:
- Activación de saberes previos.
- Pregunta detonadora: “¿Has visto alguna vez una obra de teatro? ¿Qué sentiste?”
- Lluvia de ideas sobre elementos del teatro y la escrit