¿Dónde está la proporcionalidad en la vida cotidiana?**

xala bautista
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas de proporcionalidad en las que determina valores faltantes de números naturales, a partir de diferentes estrategias (cálculo del valor unitario, de dobles, triples o mitades).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase: Relaciones de Proporcionalidad – 5º de Primaria


Grado: 5º de Educación Primaria
Área: Matemáticas (Interdisciplinar con Ciencias Naturales y Educación Cívica)
Duración total: 8 sesiones de 45 minutos
Metodología: Aprendizaje por indagación con enfoque de pensamiento crítico
Objetivo del Aprendizaje (PDA): El alumno resuelve situaciones problemáticas de proporcionalidad en las que determina valores faltantes de números naturales, a partir de diferentes estrategias (cálculo del valor unitario, de dobles, triples o mitades).
Problema interdisciplinar a atender: Desconocen el uso de la proporcionalidad y la resolución de problemas con proporcionalidad.




🌟 Secuencia Didáctica (8 Sesiones)




🟡 Sesión 1: ¿Dónde está la proporcionalidad en la vida cotidiana?


Propósito: Introducir el concepto de proporcionalidad a través de la observación e indagación de situaciones cotidianas.


Actividades:



  • Dinámica inicial: “Piensa, Observa, Comparte” – se muestran imágenes (como recetas, planos, envases con etiquetas, precios por kilo) y se pregunta: ¿qué relación hay entre estos números?

  • Lluvia de ideas: ¿Dónde usamos relaciones en la vida real?

  • Se forman equipos para indagar en casa una situación del entorno donde se use la proporcionalidad (ej. cocina, transporte, compras).

  • Plenaria: Socialización y registro en cartelera “Descubramos la proporcionalidad”.


Pensamiento crítico: Se fomenta el cuestionamiento sobre cómo y por qué se establecen relaciones matemáticas en contextos reales.




🟡 Sesión 2: Explorando proporciones en la cocina


Propósito: Reconocer el valor unitario y su