Participación en debates sobre temas de interés común.
Jimmy Sepulveda- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
PLANEACIÓN DE CLASE
Grado: 5º de Primaria
Asignatura: Formación Cívica y Ética / Español
Duración: 8 sesiones de 45 minutos
Temática central: Participación en debates sobre temas de interés común
Objetivo de Aprendizaje (PDA): Conoce la función y organización de un debate.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoques transversales: Inclusión educativa y Pensamiento Crítico
Problema a atender: Dificultad de organización entre los alumnos para abordar temas respetando tiempos y espacios.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
TÍTULO DEL PROYECTO:
“¡Debatimos para mejorar nuestro entorno escolar!”
PROPÓSITO GENERAL DEL PROYECTO:
Fomentar la participación activa, respetuosa y organizada de los alumnos en debates escolares a través de una situación real de interés común: la mejora de la convivencia en los recreos.
SESIÓN 1 – ¿Qué es un Debate y por qué es importante?
Propósito: Explorar los conocimientos previos sobre el debate y reflexionar sobre su importancia en la vida escolar y comunitaria.
Actividades:
- Activación de saberes previos (dinámica lluvia de ideas con carteles): ¿Qué creen que es un debate? ¿Han visto o participado en alguno?
- Lectura guiada de un texto breve informativo sobre la función y estructura de un debate.
- Comentario grupal con preguntas generadoras: ¿Qué función cumple un debate? ¿Por qué es importante debatir en forma organizada?
- Cierre con reflexión individual en tarjetas: ¿Qué me gustaría mejorar en mi escuela y por qué podría debatirse?
Estrategias de Inclusión: Textos con apoyos visuales adaptados, trabajo en parejas mixtas por nivel de comprensión.
Pensamiento crítico: Análisis del propósito del de