Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino
Mario Alberto Rivera- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación Didáctica Argumentada (PDA) – Biología 1º Secundaria
Tema: Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino
Total de sesiones: 4 sesiones de 50 minutos
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoques: Vida saludable, Pensamiento crítico, Interdisciplinariedad
Problema detectado: Los alumnos aún no comprenden el sistema endocrino y cómo funciona en su cuerpo
Objetivo de Aprendizaje (PDA):
El alumno explicará la participación de los sistemas nervioso y endocrino en la coordinación de las funciones del cuerpo humano. Reconocerá el papel general de las hormonas y sus efectos en la maduración sexual y en la reproducción, desarrollando pensamiento crítico y promoviendo hábitos saludables en su vida cotidiana.
Sesión 1: "¿Quién da las órdenes?" – Introducción a los sistemas de coordinación
Inicio (10 min)
- Técnica de activación: Lluvia de ideas con la pregunta detonadora:
“¿Cómo sabe tu cuerpo qué hacer cuando estás en peligro o cuando tienes hambre?” - Se registran las ideas en el pizarrón.
- Reflexión grupal guiada: ¿Qué sistemas creen que están involucrados?
Desarrollo (30 min)
- Se forma a los alumnos en equipos de 4 integrantes.
- Cada equipo investiga, mediante la guía de indagación proporcionada por el docente, las funciones básicas del sistema nervioso y su papel en la toma de decisiones rápidas (reacciones, reflejos, estímulos).
- Utilizan recursos digitales y libros de texto para buscar: ¿Qué es una neurona?, ¿Qué tipo de información lleva?, ¿Cómo viaja la información?, ¿Qué hace el cerebro?
- El docente los guía con preguntas clave:
“¿Qué órganos participan?”, “¿Cómo se comunica el