México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.

Araceli Cortina
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el papel de Benito Juárez en la construcción y el establecimiento de las Leyes de Reforma (1859), mismas que sentaron las bases para la constitución de un estado laico en México.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Sesión 1:
Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Reconocer el papel de Benito Juárez en la construcción y el establecimiento de las Leyes de Reforma (1859), mismas que sentaron las bases para la constitución de un estado laico en México.


Actividad inicial:



  • Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si saben quién fue Benito Juárez y qué saben sobre las Leyes de Reforma.

  • Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre lo que los alumnos saben acerca de la vida de Benito Juárez y las Leyes de Reforma.


Desarrollo:



  1. Presentación:
    a) Proyectar una presentación de diapositivas sobre la vida de Benito Juárez y las Leyes de Reforma.
    b) Explicar de forma resumida los puntos más importantes de la vida de Benito Juárez, su papel en la construcción de las Leyes de Reforma y cómo estas sentaron las bases para un estado laico en México.



  2. Trabajo en grupo:
    a) Formar grupos de 4 o 5 alumnos.
    b) Entregar a cada grupo un caso problemático relacionado con la vida cotidiana durante el México independiente y las intervenciones extranjeras. Por ejemplo, un caso sobre la imposición de la religión católica en la vida diaria de los mexicanos.
    c) Los alumnos deberán analizar el caso, identificar las causas y consecuencias del problema y discutir posibles soluciones.



  3. Puesta en común:
    a) Cada grupo presentará su caso problemático, exponiendo las causas y consecuencias del problema, así como las soluciones propuestas.
    b) Fomentar el debate y la participación de todos los alumnos.




Actividad de cierre:



  • Reflexionar con los alumnos sobre el papel de Benito Juárez en la construcción de las Leyes de Reforma y cómo estas sentaron las bases para un estado l