Funciones vitales de plantas y animales y su relación con el entorno natural

Esvehidy Gomez
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la reproducción en plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el entorno natural; identifica y representa las estructuras de una flor que participan en la reproducción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase: Ciencias Naturales – 5º de Primaria
Tema: Funciones vitales de plantas y animales y su relación con el entorno natural
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Metodología: Aprendizaje por Indagación
Enfoque: Pensamiento Crítico
Interdisciplinariedad: Medio Ambiente (Problema: Escasez de agua)


Objetivo de Aprendizaje (PDA):
El alumno explica la reproducción en plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el entorno natural; identifica y representa las estructuras de una flor que participan en la reproducción.


SECUENCIA DIDÁCTICA


⏰ Duración de la sesión: 45 minutos


⮞ Fase 1: Pregunta Generadora (5 min) – Activación de conocimientos previos
Estrategia: Torbellino de ideas (lluvia de ideas guiada)


Docente plantea:
“¿Qué tienen en común todas las plantas y animales? ¿Qué necesitan para vivir y reproducirse? ¿Cómo creen que afecta la escasez de agua a las plantas y su reproducción?”


Intencionalidad: Estimular la curiosidad y vincular el contenido con un problema real, activando el pensamiento crítico.


Producto esperado: Mapa simple en el pizarrón con palabras clave de ideas previas.


⮞ Fase 2: Exploración e Indagación Guiada (15 min)
Estrategia: Observación directa y análisis de material natural (indagación activa)


Material requerido:



  • Diferentes partes de plantas reales (flores, hojas, tallos, raíces, semillas)

  • Lupa o ampliadores visuales

  • Fichas informativas ilustradas sobre tipos de reproducción vegetal

  • Tarjetas con imágenes de polinizadores (abejas, mariposas, aves)


Actividad:
Los alumnos, en equipos, observan las partes de las plantas y leen las fichas informativas. Luego,