Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos
JENY R. OCHOA- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para Preescolar 3º
Campo formativo: Artes y experiencias estéticas
Enlace interdisciplinario: Pensamiento crítico – Expresión artística – Desarrollo emocional
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Expresar con pintura el desarrollo creativo de los alumnos
Tema: Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos
Propósito de Desarrollo de Aprendizaje (PDA): Enriquece sus producciones creativas al incluir o retomar elementos tales como líneas, combinación de colores, formas, imágenes, gestos, posturas, sonidos, entre otros, de las manifestaciones artísticas y culturales.
Título del proyecto comunitario: "Nuestro Mural de Emociones y Colores"
Contexto del proyecto:
Los niños del grupo han estado explorando emociones y cómo éstas se pueden representar mediante colores, formas y líneas. En conversación con la comunidad educativa (padres, docentes y estudiantes), se ha planteado la necesidad de generar un espacio visual donde los niños puedan plasmar de manera libre y creativa lo que sienten, utilizando elementos artísticos. Esto además fomenta la convivencia, el diálogo y el respeto por las ideas propias y de los demás.
Secuencia didáctica
Sesión única – 45 minutos
Nombre de la sesión: "Pinto lo que siento, siento lo que pinto"
Inicio (10 minutos):
Activación de saberes previos y motivación:
- Sentados en círculo, la docente mostrará imágenes de obras de arte (de artistas como Kandinsky, Miró y Rufino Tamayo), enfocándose en el uso de líneas, colores y formas.
- Preguntas generadoras con enfoque de pensamiento crítico:
- ¿Qué colo