Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.

ALMA JANETH SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga acerca de los valores que necesitamos promover para conservar y proteger a la biodiversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.


Objetivo (PDA): Dialogar acerca de los valores que necesitamos promover para conservar y proteger la biodiversidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Se mostrará a los alumnos imágenes de diferentes ecosistemas y se les preguntará qué observan en ellas.

  • Introducción al problema: Se planteará el siguiente problema a los alumnos: "Existen acciones en nuestra comunidad que afectan negativamente a la biodiversidad, ¿cómo podemos promover los valores necesarios para protegerla?"

  • Trabajo en grupos: Los alumnos se organizarán en grupos pequeños para discutir y compartir ideas sobre posibles acciones para promover valores y proteger la biodiversidad.

  • Puesta en común: Cada grupo compartirá sus ideas y se hará una lista en el pizarrón.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Reflexión sobre los valores: Se realizará una lluvia de ideas sobre los valores que los alumnos consideran necesarios para conservar y proteger la biodiversidad.

  • Debate y análisis: Se formarán dos grupos, uno a favor y otro en contra de una acción que afecte negativamente a la biodiversidad. Cada grupo deberá argumentar sus puntos de vista y se fomentará el debate y análisis crítico.

  • Conclusiones: Se hará una reflexión final sobre los valores necesarios para conservar y proteger la biodiversidad.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Investigación: Los alumnos realizarán una investigación sobre el impacto de algunas acciones humanas en