Las tensiones en siglo XX
Tania Juárez- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de Clase – Historia 3º de Secundaria
Tema General: Las tensiones del siglo XX
Unidad: Causas y consecuencias de los conflictos mundiales
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Nivel: Tercer grado de secundaria
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Enfoque: Pensamiento crítico y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Competencia principal (PDA): Explica las causas de la Segunda Guerra Mundial y las vincula históricamente con causas o consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Problema guía interdisciplinario: ¿Cómo podemos evitar una nueva guerra mundial si analizamos las causas, consecuencias y errores de las anteriores guerras del siglo XX?
Sesión 1 – ¿Por qué estalló la Segunda Guerra Mundial?
Fase de Inicio (10 minutos)
∙ Activación de conocimientos previos mediante una lluvia de ideas: el docente pregunta “¿Qué recuerdan sobre la Primera Guerra Mundial y qué consecuencias creen que tuvo en Europa y el mundo?”.
∙ Presentación del Problema guía mediante una pregunta detonadora escrita en el pizarrón: “¿Qué decisiones políticas y sociales tomadas después de la Primera Guerra Mundial pudieron provocar otra guerra?”.
∙ Breve lectura en voz alta de fragmentos del Tratado de Versalles (traducción al español) y del discurso de Hitler en 1939 sobre los Sudetes.
Fase de Desarrollo (30 minutos)
∙ Organización de los alumnos en equipos de 4 integrantes.
∙ Se les presenta un dosier de fuentes primarias y secundarias: mapas de Europa entre guerras, fragmentos del Tratado de Versalles, artículos sobre la situación económica de Alemania, testimonios de soldados o civiles.
∙ Cada equipo debe ide