Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes
laila Michell Ibarra- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de Clase – Preescolar 3º
Área: Educación Socioemocional y Artística
Tema: Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes
Duración: 3 sesiones de 45 minutos
Metodología: Proyecto Comunitario
Enfoques transversales: Vida saludable, Pensamiento crítico
Problema que se atiende: No controlan sus emociones
Propósito del Desarrollo de los Aprendizajes (PDA): Escucha lo que le comparten sus pares y reconoce que hay diversidad de opiniones, gustos o disgustos alrededor de una misma manifestación artística o cultural
Título del Proyecto Comunitario: “Sentimos y pensamos diferente, y está bien”
PROPÓSITO DEL PROYECTO:
Que los niños y niñas puedan identificar sus emociones y las de sus compañeros al observar distintas manifestaciones artísticas y culturales, aprendiendo a respetar y valorar la diversidad de ideas, gustos o emociones que surgen a partir de ellas.
ÁREAS INTERDISCIPLINARIAS:
- Educación artística (apreciación, interpretación y expresión artística)
- Desarrollo personal y social (autoconocimiento y autorregulación emocional)
- Lenguaje y comunicación (diálogo, escucha y expresión oral)
- Vida saludable (regulación emocional y empatía como parte del bienestar emocional)
SESIÓN 1: "¿Qué siento, qué ves tú?"
Duración: 45 minutos
Propósito: Que los niños empiecen a identificar sus emociones al observar distintas manifestaciones artísticas, iniciando un diálogo con sus pares para reconocer diferentes puntos de vista.
Secuencia didáctica:
- Activación: "El baúl de las emociones" (10 min)
La maestra presenta un baúl con tarjetas de emociones (