Obtención y representación de información
Norberto Alcantar- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación Didáctica – Matemáticas 1° de Secundaria
Tema: Obtención y representación de información
Eje temático: Manejo de la información
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Inclusión y Desarrollo del Pensamiento Crítico
Enlace interdisciplinario: Trabajo transversal con formación cívica y ética y tutoría escolar
Problema comunitario a abordar: Causas que influyen en la eficiencia terminal de los alumnos de telesecundaria en la comunidad de El Huinacaxtle
Producto esperado: Tablas, gráficas de barras y gráficas circulares que representen y analicen la información recabada sobre el problema comunitario
Objetivo de aprendizaje (PDA):
El alumno usa tablas, gráficas de barras y gráficas circulares para representar y analizar información obtenida de fuentes diversas, considerando el contexto comunitario y reflexionando críticamente sobre la realidad educativa local.
PROPÓSITO GENERAL DE LA SECUENCIA
Promover que los estudiantes desarrollen habilidades para recolectar, organizar, representar y analizar información relevante del contexto local, mediante el uso de tablas y gráficas, para identificar y reflexionar sobre las causas que influyen en la eficiencia terminal escolar en su comunidad, fomentando la participación activa, inclusiva y crítica.
////////////////////////////////////////////////
SESIÓN 1 – TIEMPO TOTAL: 50 minutos
////////////////////////////////////////////////
Fase 1: INICIO (10 minutos)
● Activación de conocimientos previos: Se pregunta a los alumnos:
“¿Qué creen que hace que algunos compañeros no terminen la telesecundaria?”
“¿Cómo podríamos saber cuántos alumnos