Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Alexia Zambrano
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, describe y representa mediante modelos, los caracteres sexuales primarios y secundarios, al comparar los cuerpos de niñas y niños con los de adolescentes; establece relaciones entre los cambios que se presentan durante la pubertad y la adolescencia, con el desarrollo biológico del ser humano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema y exploración de conocimientos previos
- Iniciar la clase con una pregunta de reflexión: "¿Qué saben sobre el cuerpo humano y su funcionamiento?" Invitar a los alumnos a compartir sus ideas y conocimientos.
- Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón, anotando las respuestas de los estudiantes.
- Presentar el tema a través de una breve explicación sobre la estructura y funcionamiento del sistema sexual en el cuerpo humano, haciendo énfasis en los cambios que se presentan durante la pubertad y la adolescencia.
- Mostrar imágenes y/o videos que ilustren los cambios en los caracteres sexuales primarios y secundarios.
- Fomentar la participación de los alumnos mediante preguntas como: "¿Qué cambios están experimentando ustedes o personas cercanas a ustedes?", "¿Cómo se sienten respecto a estos cambios?".
Sesión 2 (45 minutos): Investigación y descripción de los caracteres sexuales primarios y secundarios
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un personaje de distinto género y etapa de vida (niño, niña, adolescente).
- Entregar a cada grupo material de consulta como libros, revistas, artículos, etc., para que investiguen y describan los caracteres sexuales primarios y secundarios correspondientes a su personaje.
- Cada grupo deberá representar los caracteres sexuales con plastilina, papel, o cualquier otro material de su elección.
- Al finalizar, los grupos presentarán sus resultados a través de una exposición ante el resto de la clase, mostrando sus representaciones y explicando los cambios que se producen en cada etapa.
Sesión 3 (45 minutos): Relación entre los cambios en la pubertad y la adolescencia con el de