¿Qué animales conocemos y dónde viven?

nayeli moreno
Ubicación curricular
Contenido El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa y aprende del mundo a través de su proceso creador, su impulso de aprendizaje, reconociendo y expresando las ideas y tomando decisiones sobre el ambiente y las personas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase
Nivel: Educación Inicial 1º
Duración: 8 sesiones de 45 minutos cada una
Tema central: El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños
Objetivo PDA: Participa y aprende del mundo a través de su proceso creador, su impulso de aprendizaje, reconociendo y expresando las ideas y tomando decisiones sobre el ambiente y las personas
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problema central a resolver: “¿Por qué no podemos encontrar fácilmente dónde viven los animales si todos parecen iguales?”
Enfoques transversales: Vida saludable, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


PROPUESTA DIDÁCTICA GENERAL
La situación problema gira en torno a que los niños no saben diferenciar entre animales de granja, aves y animales de zoológico. A través de preguntas detonantes, actividades exploratorias, de lectura, arte y juego simbólico, se estimulará la toma de decisiones, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el respeto por la diversidad y el entorno.


Secuencia Didáctica


Sesión 1: ¿Qué animales conocemos y dónde viven?


Objetivo: Activar conocimientos previos sobre los animales y sus hábitats.


Actividades:



  • Conversatorio guiado con preguntas como: “¿Qué animales conocen?”, “¿Dónde viven?”, “¿Qué comen?”

  • Lectura del cuento ilustrado “La granja de Panchito” que presenta animales en distintas situaciones de vida.

  • Dramatización libre: los niños eligen un animal y simulan su sonido y movimiento.


Enfoque de derechos: Se fomenta la expresión libre y la participación respetuosa.
Vida saludable: Se conversa sobre qué comen los animales y se relaciona con una alime