Introducción al sistema digestivo

Ledezma Armando
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe la estructura y funciones del sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio, a partir de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos, y los órganos que participan en estos procesos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al sistema digestivo (45 minutos)



  • Actividad de inicio: El docente muestra imágenes de diferentes alimentos y realiza preguntas orientadoras para generar una lluvia de ideas sobre la función de dichos alimentos en el cuerpo humano.

  • Los estudiantes formulan preguntas investigables sobre el sistema digestivo y se organizan en grupos para realizar una investigación inicial. Se les proporcionan recursos como libros, dispositivos electrónicos y materiales impresos.

  • Cada grupo presenta sus hallazgos y se genera un debate en clase para construir colectivamente una definición y una lista de órganos relacionados con el sistema digestivo.

  • El docente introduce el concepto de ruta de los alimentos y distribuye tarjetas con imágenes de diferentes órganos relacionados con el sistema digestivo. Los estudiantes deben ordenar las tarjetas para representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrientes.


Sesión 2: Estructura y funciones del sistema digestivo (45 minutos)



  • Actividad de inicio: Los estudiantes presentan la representación de la ruta de los alimentos creada en la sesión anterior y explican cada etapa de manera oral.

  • El docente brinda una explicación más detallada sobre los órganos involucrados en cada etapa y su función específica.

  • Se realiza una actividad práctica donde los estudiantes, en grupos, arman un rompecabezas gigante del sistema digestivo, identificando y describiendo cada órgano.

  • Se promueve la reflexión sobre la importancia de cuidar el sistema digestivo a través de una serie de preguntas orientadoras.


Sesión 3: Relación entre el sistema digestivo y el sistema circulatorio (45 mi