La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
violeta paez
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende textos narrativos y biográficos en inglés sobre la vida cotidiana, formas de interacción y comportamiento de hablantes de diversas lenguas de México y el mundo en el pasado, y lo expresa en organizadores gráficos, infografías u otras formas de presentación escrita y oral.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Grado: Secundaria 2º
Objetivo (PDA): Comprender textos narrativos y biográficos en inglés sobre la vida cotidiana, formas de interacción y comportamiento de hablantes de diversas lenguas de México y el mundo en el pasado, y expresarlo en organizadores gráficos, infografías u otras formas de presentación escrita y oral.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Falta de comprensión lectora en el idioma Inglés y desconocimiento de las lenguas indígenas que existen en México.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción (5 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del tema: "La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo".
- Explicación de la problemática: falta de comprensión lectora en inglés y desconocimiento de las lenguas indígenas en México.
- Motivación: se mostrará un video corto sobre la importancia de la diversidad lingüística y cultural.
Desarrollo (30 minutos):
- Actividad 1: Lectura de un texto narrativo en inglés sobre la vida cotidiana de hablantes de diferentes lenguas en México y el mundo.
- Actividad 2: Comprender el texto mediante una lluvia de ideas en inglés. Los alumnos compartirán sus interpretaciones y se fomentará el debate.
- Actividad 3: Creación de un organizador gráfico sobre la diversidad lingüística y sus formas de expresión. Los alumnos deberán incluir la información más relevante del texto y utilizar imágenes y palabras clave.
Cierre (10 minutos):
- Presentación de los organizadores gráficos creados por los alumnos.
- Reflexión sobre la importancia de la diversidad lingüí