“Mi cuerpo en movimiento y los colores del mundo”

marcealvarezp
Ubicación curricular
Contenido El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismas, de sí mismos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce su cuerpo, sus habilidades, el lenguaje y sus posibilidades, las relaciones entre su cuerpo y el de otras y otros, el movimiento y el habla, para hacer crecer el conocimiento de sí misma, de sí mismo, a través de juegos de diversa índole.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

PLANEACIÓN DE CLASE
Nivel: Educación Inicial 1º
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoques: Vida saludable e Inclusión
Tema central: El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismas, de sí mismos


Objetivo de Aprendizaje (PDA):
Reconoce su cuerpo, sus habilidades, el lenguaje y sus posibilidades, las relaciones entre su cuerpo y el de otras y otros, el movimiento y el habla, para hacer crecer el conocimiento de sí misma, de sí mismo, a través de juegos de diversa índole.


Problemas a atender:
 - Estimulación de la motricidad gruesa
 - Reforzamiento del reconocimiento de los colores
Áreas integradas: Educación Física, Expresión Corporal, Educación Artística, Lenguaje


SESIÓN 1: “Mi cuerpo en movimiento y los colores del mundo”
Duración: 45 minutos


Fase 1: Activación de saberes previos (10 min)
Actividad:
La docente invita a los niños a formar un círculo y, mediante preguntas abiertas, explora sus conocimientos:



  • ¿Qué partes del cuerpo conocen?

  • ¿Qué colores hay en el aula? ¿Cuál es su color favorito?


Materiales:
Láminas con partes del cuerpo, objetos de colores, tarjetas con colores primarios.


Inclusión:
Asegurar que todos los niños participen, utilizando señalamientos visuales y lenguaje claro. Adaptar las preguntas para niños con discapacidad auditiva o del habla, utilizando imágenes o lenguaje de señas simple.


Fase 2: Exploración (Juego guiado) (20 min)
Actividad:
“Estatuas de colores”:



  • La docente muestra una tarjeta de color (rojo, azul, amarillo, verde) y menciona una acción corporal relacionada: