¿Qué es un conflicto?
Herminia Chaires- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de Clase: Construcción de la Paz mediante el Diálogo
Nivel Educativo: Primaria, 1º grado
Duración: 8 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Enfoques: Inclusión, Interculturalidad crítica, Educación Socioemocional
Área principal: Formación Cívica y Ética
Áreas interdisciplinares: Lengua Materna, Educación Socioemocional, Artes
Propósito Didáctico de Aprendizaje (PDA):
El alumno analiza situaciones de conflicto como parte de la interacción de los seres humanos, e identifica los que ha enfrentado o ha observado en su casa, en el aula, la escuela y la comunidad.
Problema a resolver:
Grupo de 1º grado que requieren identificar y reconocer límites y actitudes que le limitan a cumplir con las reglas para una sana convivencia.
Secuencia Didáctica – 8 Sesiones
Sesión 1: ¿Qué es un conflicto?
Objetivo: El alumno comprende qué es un conflicto y reflexiona sobre su cotidianidad.
Actividades:
- Presentar una historia ilustrada donde dos personajes discuten por un juguete.
- En asamblea grupal, conversar sobre lo que observaron.
- Torbellino de ideas: ¿Alguna vez he estado en una situación parecida? ¿Cómo me sentí?
- Lluvia de palabras clave: “conflicto”, “sentimientos”, “solución”, “diálogo”.
- Elaboración de un mural con dibujos donde los niños representen una situación de conflicto que hayan vivido u observado.
Inclusión: Permitir que los alumnos expresen sus ideas mediante dibujos, gestos o palabras. Brindar apoyos visuales y auditivos.
Interculturalidad crítica: Incorporar en la narración de conflictos contextos familiares diversos: comunidades rurales, indígenas, migrantes, etc.
Se