Medición del tiempo
Ricky Sosa
Ubicación curricular
Contenido Medición del tiempo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y registra cronológicamente en tablas, pictogramas o calendarios, hechos y fenómenos naturales y sociales en periodos (día, semana, mes y año), utilizando los términos de su comunidad (actividad recurrente durante todo el ciclo escolar); reconoce que el año está integrado por doce meses que ocurren cíclicamente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Medición del tiempo
Tema: Medición del tiempo
Objetivo (PDA): Describe y registra cronológicamente en tablas, pictogramas o calendarios, hechos y fenómenos naturales y sociales en periodos (día, semana, mes y año), utilizando los términos de su comunidad (actividad recurrente durante todo el ciclo escolar); reconoce que el año está integrado por doce meses que ocurren cíclicamente.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Medición del tiempo y sus diferentes unidades (día, semana, mes y año).
- Actividad de inicio: Los alumnos harán una lista de hechos y fenómenos naturales y sociales que ocurran en diferentes periodos de tiempo.
- Actividad principal: Los alumnos formarán grupos y realizarán una lluvia de ideas sobre cómo pueden medir y registrar cronológicamente los eventos en diferentes periodos de tiempo. Luego, cada grupo seleccionará uno de los eventos y lo registrará en una tabla o calendario.
- Reflexión: Los grupos compartirán sus registros y discutirán la importancia de medir el tiempo.
Sesión 2:
- Repaso del tema: Medición del tiempo y sus diferentes unidades.
- Actividad de inicio: Los alumnos harán una lista de los meses del año, en orden.
- Actividad principal: Los alumnos trabajarán en parejas para crear un pictograma que represente los meses del año. Cada pareja utilizará los términos de su comunidad para representar los meses.
- Reflexión: Las parejas compartirán sus pictogramas y discutirán las similitudes y diferencias entre ellos.
Sesión 3:
- Repaso del tema: Medición del tiempo y sus diferentes unidades.
- Actividad de inicio