Reconocimiento de la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras

veronica cardona
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute


Tema: Reconocimiento de la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras


Objetivo: Reconocer la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema mediante una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de los poemas, canciones y juegos de palabras.

  • Presentación de ejemplos de poemas, canciones y juegos de palabras que contengan rima y aliteración, promoviendo la participación de los alumnos para identificar dichos elementos.

  • Ejercicio práctico: Los alumnos crearán pequeños grupos y se les dará un listado de palabras para que intenten crear rimas y utilizar aliteraciones. Cada grupo compartirá su creación al final de la sesión.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Recopilación y lectura en voz alta de las creaciones de los grupos.

  • Conversación sobre la importancia de la rima y la aliteración en la creación de poemas, canciones y juegos de palabras.

  • Actividad individual: Cada alumno deberá crear una rima utilizando al menos una aliteración. Se les dará tiempo para trabajar en ello y al final compartirán sus creaciones con el grupo.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Repaso de las rimas y aliteraciones creadas por los alumnos.

  • Introducción de las estrofas y la metáfora como elementos adicionales en la creación de poemas y canciones.

  • Ejercicio práctico: Los alumnos formarán parejas y trabajarán juntos para crear una estrofa utilizando rimas, aliteraciones y metáforas. Al final, compartirán s