Higiene para una vida saludable
VIDA�A LIMONES ANDREA GIOVANA ALUMNO- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de Clase – Aula Primaria 4º Grado
Tema: Higiene para una vida saludable
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Metodología: Aprendizaje Servicio (ApS)
Enfoque: Vida Saludable y Pensamiento Crítico
Intención pedagógica: Formar ciudadanos conscientes del valor de la higiene personal y comunitaria, capaces de reflexionar críticamente sobre sus hábitos y tomar acciones concretas para mejorar su entorno.
Objetivo de aprendizaje (PDA):
El alumno comparte experiencias para mejorar la higiene en su escuela y su comunidad, y organiza campañas de higiene en la escuela y la comunidad.
Problema identificado:
Los alumnos desconocen la importancia de tener una buena higiene y, por lo tanto, no tienen cuidado ni aseo personal.
Áreas interdisciplinares: Ciencias Naturales, Formación Cívica y Ética, Español, Educación Socioemocional.
Secuencia Didáctica – Sesión Única (45 minutos)
☑️ Inicio (10 minutos)
Propósito: Activar conocimientos previos y motivar la reflexión crítica.
• El docente inicia preguntando al grupo:
- ¿Qué entienden por higiene?
- ¿Qué pasaría si en la escuela nadie se lavara las manos ni mantuviera limpios los baños?
- ¿Creen que la higiene afecta nuestra salud? ¿Por qué?
• Se muestra un video corto (2 minutos) sobre la importancia del aseo personal y la higiene en espacios compartidos (aulas, baños, patios).
• Se realiza una lluvia de ideas guiada por el docente, quien escribe en el pizarrón las principales ideas que surgen sobre higiene y salud.
⚙️ Desarrollo (25 minutos)
Propósito: Analizar la importancia de la higiene como parte de una vida saludable y diseñar una propuesta de mejora para la comunidad escolar.
- Trabajo en