Explorando la palabra: ¿Qué es un poema, una canción y un juego de palabras?

R PUC CAUICH JEDIEL ESAÚ
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunas características del contexto de creación de un poema, canción o juego de palabras, para realizar interpretaciones de su significado.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación Didáctica: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute
Grado: 4º de Primaria
Duración: 8 sesiones de 45 minutos cada una
Eje articulador: Comunidad
Enfoques pedagógicos: Artes y experiencias estéticas / Pensamiento crítico
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Dificultades en lectoescritura y expresión oral
Objetivo de aprendizaje (PDA): Reconoce algunas características del contexto de creación de un poema, canción o juego de palabras, para realizar interpretaciones de su significado.


PROPUESTA DE PROYECTO COMUNITARIO
Título del proyecto: “Palabras con ritmo: mi comunidad en poemas y canciones”
Propósito general: Que los estudiantes, partiendo de su realidad comunitaria, reconozcan y aprecien la función creativa del lenguaje a través de la lectura, análisis y producción de poemas, canciones y juegos de palabras, promoviendo así el desarrollo de sus habilidades de lectoescritura, expresión oral y pensamiento crítico desde una experiencia estética.


SECUENCIA DIDÁCTICA (8 sesiones)
SESIÓN 1: Explorando la palabra: ¿Qué es un poema, una canción y un juego de palabras?


Objetivo de la sesión: Introducir el concepto de creación artística con palabras, identificar diferencias y similitudes entre poemas, canciones y juegos de palabras.


Actividades:



  • Lluvia de ideas con los alumnos: ¿Qué es la poesía? ¿Qué es una canción? ¿Jugar con palabras?

  • Lectura en voz alta de ejemplos breves (poemas populares, trabalenguas, canciones infantiles).

  • Discusión guiada: ¿Qué nos hacen sentir? ¿Qué imágenes nos vienen a la mente?

  • Registro en cartelera colectiva de palabras que les gustaron y que usan en su c