Introducción al concepto de diálogo y toma de acuerdos
María José Bretón- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al concepto de diálogo y toma de acuerdos
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos comprenderán qué es el diálogo y su importancia para la toma de acuerdos.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre el diálogo y cómo nos ayuda a tomar acuerdos".
b. Realizar una lluvia de ideas sobre qué creen que es el diálogo y para qué sirve.Desarrollo (30 minutos):
a. Presentación de una definición de diálogo: "El diálogo es una conversación en la que las personas comparten ideas y escuchan las opiniones de los demás".
b. Proyección de un video corto que ejemplifique el diálogo y la toma de acuerdos.
c. Realización de una actividad de parejas: Los alumnos deberán dialogar entre ellos para tomar una decisión sobre un tema sencillo, como qué actividad les gustaría hacer en el próximo recreo.
d. Reflexión sobre la importancia de escuchar y respetar las opiniones de los demás.Cierre (5 minutos):
a. Síntesis de lo aprendido: Los alumnos deberán expresar en una frase qué es el diálogo y para qué sirve.
Sesión 2: El reglamento escolar como herramienta para la toma de acuerdos
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos comprenderán la importancia del reglamento escolar como herramienta para tomar acuerdos y establecer comportamientos adecuados.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
a. Recordatorio de la sesión anterior: Preguntar a los alumnos qué recuerdan sobre el diálogo y su importancia para la toma de acuerdos.
b. Presentación del problema: "Hemos notado que algunos alumnos de tercer grado no conocen el reglamento escolar y esto ha llevado a que no todos tengamos comportamien