¿Qué estamos comiendo?**

Fernando Ismael Garcia
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza etiquetas de diversos productos que consume regularmente para conocer los ingredientes que los componen, así como su contenido y aporte nutrimental, y tomar decisiones a favor de una alimentación saludable.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de Clase: Alimentación Saludable


Grado: 6º de Primaria
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Estrategia Metodológica: Aprendizaje por Indagación
Enfoque: Pensamiento Crítico y Vida Saludable




Objetivo de Aprendizaje (PDA):


El alumno analiza etiquetas de diversos productos que consume regularmente para conocer los ingredientes que los componen, así como su contenido y aporte nutrimental, y toma decisiones informadas a favor de una alimentación saludable.


Problema a Resolver:


El alumno aprende a comer balanceado y reduce el consumo de comidas con grasa trans.




Secuencia Didáctica


Sesión 1: ¿Qué estamos comiendo?


Inicio (10 min)



  1. Indagación inicial: Se pregunta a los alumnos:

    • ¿Cuáles son sus alimentos favoritos?

    • ¿Cómo eligen los productos que consumen?

    • ¿Saben leer etiquetas nutricionales?



  2. Se muestran imágenes de diferentes productos ultraprocesados y se cuestiona sobre sus ingredientes y aporte nutricional.


Desarrollo (25 min)



  1. Exploración de etiquetas: Se solicita a los alumnos que traigan envolturas o etiquetas de productos que consumen regularmente.

  2. Análisis guiado: En equipos, observan las etiquetas y buscan información sobre:

    • Ingredientes

    • Contenido de azúcares, grasas trans y sodio

    • Sellos de advertencia (exceso de calorías, azúcares, etc.)



  3. Registro de datos: Elaboran un cuadro comparativo para identificar patrones en los productos.


Cierre (10 min)



  • Reflexionan en equipos sobre lo que descubrieron y responden:

    • ¿Qué características tienen en común