Explorando las Figuras Circulares**

Eros
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y comprueba en diferentes objetos y dibujos con forma circular, la relación que existe entre la circunferencia y el diámetro (valor aproximado de 𝞹).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de Clase - Comunidad de Aprendizaje


Nivel: Primaria 6º


Tema: Figuras geométricas y sus características


Objetivo (PDA): Identifica y comprueba en diferentes objetos y dibujos con forma circular, la relación que existe entre la circunferencia y el diámetro (valor aproximado de 𝞹).


Problema a atender: Los niños no reconocen el valor de PI.


Metodología: Aprendizaje por Indagación


Enfoques: Pensamiento Crítico y Artes y Experiencias Estéticas




Secuencia Didáctica (8 sesiones de 45 minutos)


Sesión 1: Explorando las Figuras Circulares


Propósito: Identificar objetos con forma circular en el entorno.


Actividades:



  1. Indagación inicial: Los estudiantes observan y mencionan objetos con forma circular en el aula y la escuela.

  2. Reflexión guiada: Discusión sobre qué tienen en común estos objetos y cómo se pueden medir.

  3. Registro: Los alumnos dibujan algunos de los objetos identificados y los describen en su cuaderno.


Cierre: Reflexión sobre la importancia de las figuras circulares en la vida cotidiana.




Sesión 2: ¿Cómo medimos un círculo?


Propósito: Identificar y diferenciar la circunferencia y el diámetro.


Actividades:



  1. Exploración: Presentación de la circunferencia y el diámetro con ejemplos visuales.

  2. Experiencia práctica: Con hilos y reglas, los alumnos miden la circunferencia y el diámetro de objetos circulares.

  3. Registro: Comparan diferentes medidas y anotan observaciones sobre su relación.


Cierre: Pregunta detonadora: ¿Cómo podemos relacionar el diámetro con la circunferencia?