Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.

NANCY ELIZABETH MURILLO
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunos efectos globales en la vida cotidiana de pueblos, comunidades y países que se encuentran distantes del lugar donde se originan las situaciones de afectación socioambiental, y sus derivaciones económicas, políticas, sociales, culturales, ecológicas, entre otras.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.


Objetivo (PDA): Reconoce algunos efectos globales en la vida cotidiana de pueblos, comunidades y países que se encuentran distantes del lugar donde se originan las situaciones de afectación socioambiental, y sus derivaciones económicas, políticas, sociales, culturales, ecológicas, entre otras.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Introducción (10 minutos):
    a. Iniciar la clase con una breve charla sobre la importancia de conocer y respetar las costumbres y tradiciones de diferentes culturas.
    b. Presentar el problema: "Imaginemos que somos viajeros en el tiempo y hemos llegado a un pueblo lejano, donde las personas tienen costumbres y tradiciones muy diferentes a las nuestras. ¿Cómo podríamos conocer y respetar su forma de vivir?".



  2. Investigación (20 minutos):
    a. Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
    b. Cada grupo debe investigar sobre una cultura específica y recolectar información sobre sus costumbres, tradiciones y formas de vivir.
    c. Proporcionar a los grupos recursos como libros, enciclopedias, internet, entre otros, para que realicen su investigación.



  3. Presentación (15 minutos):
    a. Cada grupo presenta sus hallazgos y comparte la información recopilada.
    b. Fomentar la participación de todos los alumnos y promover la discusión sobre las diferencias culturales y la importancia del respeto.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Lectura y escritura (20 minutos):
    a. Proporcionar a los alumnos textos relacionados con el tema, como cuentos o leyendas de diferentes