"Descubriendo lo que nos hace únicos"**
cynthia falcon
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y descubre sus características y cambios (corporales, gustos, intereses, necesidades y capacidades) que le hacen una persona única, con la finalidad de valorar y respetar la diversidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de Clase: Formas de Ser, Pensar, Actuar y Relacionarse
Nivel: Primaria
Grado: 1º
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoques Transversales: Inclusión y Igualdad de Género
Metodología: Aprendizaje Servicio
Problema a atender: Los alumnos no saben jugar y se golpean.
Objetivo (PDA):
El estudiante reconoce y descubre sus características y cambios (corporales, gustos, intereses, necesidades y capacidades) que le hacen una persona única, con la finalidad de valorar y respetar la diversidad.
Sesión 1: "Descubriendo lo que nos hace únicos"
Propósito:
Que los estudiantes exploren sus características personales, gustos e intereses para reconocerse como seres únicos y especiales.
Secuencia Didáctica:
Inicio (10 min):
- Se da la bienvenida a los alumnos y se les invita a formar un círculo.
- Se plantea la pregunta: "¿En qué somos diferentes y en qué somos iguales?"
- Se presentan imágenes de niños y niñas con diversidad de características (color de piel, género, capacidades, cultura, etc.). Se fomenta el diálogo sobre la diversidad y la igualdad.
Desarrollo (25 min):
- Se entrega a cada estudiante una hoja con un dibujo de un niño o niña sin rasgos.
- Se les pide que dibujen y coloreen su autorretrato, agregando características que los representen (color de cabello, tipo de ropa, accesorios, etc.).
- En parejas, comparten su dibujo resaltando aquello que les hace únicos.
- Se realiza una actividad de movimiento en la que los alumnos caminan por el aula al ritmo de una canción y, cuando la música se detien