Introducción al Género Dramático y Elección del Guion**

GLADYS CARBAJAL
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee y analiza textos dramáticos de su elección, para reflexionar en colectivo sobre sus argumentos o tramas, las características de los personajes, así como los temas y conflictos que abordan.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase: Análisis y Representación de Guiones Teatrales


Grado: 5° de Primaria
Duración: 3 sesiones de 45 minutos
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Pensamiento crítico y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura




Objetivo de Aprendizaje (PDA):


El alumno lee y analiza textos dramáticos de su elección, para reflexionar en colectivo sobre sus argumentos o tramas, las características de los personajes, así como los temas y conflictos que abordan.




Problema a Atender:


Analizar cómo el teatro refleja problemáticas sociales y culturales dentro de una comunidad.




Desarrollo de la Planeación


Sesión 1: Introducción al Género Dramático y Elección del Guion


Propósito: Comprender las características del texto dramático y seleccionar un guion teatral para su análisis.


Actividades:



  1. Exploración inicial (15 min): Se realiza una lluvia de ideas sobre las obras de teatro que los alumnos conocen y se dialoga sobre qué aspectos las hacen interesantes.

  2. Lectura compartida (15 min): Se presenta un guion breve y se identifican sus elementos principales: personajes, diálogos, actos y escenas.

  3. Selección de guion (15 min): En equipos, los alumnos eligen un guion teatral de una lista previamente preparada por el docente, considerando su interés y relevancia para la comunidad.


Recursos: Fragmentos de guiones teatrales, pizarra, hojas de trabajo.


Pensamiento Crítico: Reflexión sobre qué hace interesante una historia y cómo los conflictos en un guion pueden representar situaciones de la vida real.




**Sesión 2: