Introducción a los Sistemas de Medición**

JOSE ZAPATA
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase: Medición y Cálculo en Diferentes Contextos


Asignatura: Matemáticas
Grado: Secundaria 2º
Duración: 5 sesiones (50 minutos cada una)
Enfoques: Aprendizaje por Indagación, Inclusión, Pensamiento Crítico
Interdisciplinariedad: Ciencias y Geografía
Problema a Resolver: La importancia de que los alumnos de secundaria aprendan el uso de las conversiones de unidades entre el sistema inglés y el sistema internacional.
Objetivo (PDA): Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).




Sesión 1: Introducción a los Sistemas de Medición


Inicio (10 minutos)



  1. Se inicia preguntando a los estudiantes:

    • ¿Por qué es importante conocer diferentes sistemas de medida?

    • ¿Han escuchado sobre el sistema inglés? ¿Dónde creen que se usa?



  2. Se presentan ejemplos cercanos, como productos con medidas en ambos sistemas (botellas de refresco, cajas de cereal, cintas métricas).


Desarrollo (30 minutos)



  1. Indagación grupal: Los estudiantes investigan en equipos qué países usan el sistema inglés y por qué existen diferentes sistemas de medición.

  2. Discusión guiada: Comparten sus hallazgos con el grupo.

  3. Registro en Bitácora: Cada equipo anota sus conclusiones en una bitácora de aprendizaje.


Cierre (10 minutos)



  1. Reflexión: Los alumnos responden en su bitácora:

    • ¿Cómo influye el sistema de medición en la vida cotidiana?

    • ¿Por qué sería útil aprender a hacer conversiones?






**Sesión 2: Explorando las Unidades de