La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Marizol Baltazar
Ubicación curricular
Contenido La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las ideas centrales y secundarias de textos relacionados con la diversidad étnica, cultural y lingüística, que favorecen una sociedad intercultural, para comentarlas en forma oral y escrita.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 1º sobre el tema "La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural"
Objetivo (PDA): Comprender las ideas centrales y secundarias de textos relacionados con la diversidad étnica, cultural y lingüística, que favorecen una sociedad intercultural, para comentarlas de forma oral y escrita.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del objetivo de la clase y explicación de la importancia de la diversidad étnica, cultural y lingüística para una sociedad intercultural.
- Realización de una actividad de reflexión y discusión en grupos pequeños sobre las experiencias personales de los alumnos en relación con esta diversidad.
- Puesta en común de las reflexiones y conclusiones obtenidas en los grupos.
Sesión 2 (45 minutos):
- Introducción de diferentes tipos de textos relacionados con la diversidad étnica, cultural y lingüística de México, como cuentos, poemas, ensayos, etc.
- Lectura en voz alta de uno de los textos seleccionados, fomentando la participación y la comprensión de los alumnos.
- Realización de una actividad de análisis de texto, en la que los alumnos identifiquen las ideas centrales y secundarias del mismo.
Sesión 3 (45 minutos):
- Continuación de la actividad de análisis de texto, en la que los alumnos trabajen en parejas o grupos para discutir y comentar las ideas encontradas en el texto.
- Presentación de las conclusiones obtenidas por cada grupo y debate en clase sobre las diferentes interpretaciones y perspectivas.
Sesión 4 (45 minutos):
- Realización de una actividad de escritura, en la que los