Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable**
Martha Bermúdez
Ubicación curricular
Contenido Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona éticamente acerca de la relación de las comunidades con su contexto socionatural para impulsar acciones que promuevan el desarrollo sustentable, así como actitudes de cuidado y respeto a otros seres vivos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de Clase: Formación Cívica y Ética – 1º de Secundaria
Tema: Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problema central:
La contaminación por basura no es un problema exclusivo de la institución escolar, sino que afecta a toda la comunidad.
Objetivo (PDA):
Reflexionar éticamente acerca de la relación de las comunidades con su contexto socionatural para impulsar acciones que promuevan el desarrollo sustentable, así como actitudes de cuidado y respeto a otros seres vivos.
Enfoque interdisciplinario:
Artes y experiencias estéticas: Se integrará la creación de una representación artística que sensibilice a la comunidad sobre la contaminación por basura.
Pensamiento crítico: Se fomentará la argumentación y el análisis reflexivo en torno a la responsabilidad individual y colectiva en el cuidado del medio ambiente.
Primera sesión: Identificación del Problema
Inicio (10 min.)
- Pregunta detonadora: ¿Cómo afecta la basura en nuestra comunidad?
- Se muestra un video o imágenes impactantes sobre la contaminación por basura en diferentes entornos.
- Se promueve una lluvia de ideas en torno a lo observado y se registran las percepciones de los alumnos en el pizarrón.
Desarrollo (30 min.)
- Trabajo en equipos: Se divide la clase en pequeños grupos, cada uno analizará cómo la basura afecta distintos entornos (escuela, hogar, calles, naturaleza).
- Reflexión ética: Se les pide que identifiquen los principios éticos que deberían guiar nuestra relación con el ambiente (ejemplos: