Exploración y Contextualización**
EPIFANIO DE LA CRUZ
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe textos informativos, empleando signos de puntuación: coma, dos puntos, punto y seguido, y punto y aparte, para organizar las ideas dentro de los párrafos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Clase
Grado: 5° de Primaria
Área: Comprensión y Producción de Textos Informativos
Metodología: Proyecto Comunitario
Enfoque: Pensamiento Crítico
Duración: 3 sesiones de 45 minutos
Objetivo de Aprendizaje (PDA)
Los alumnos escriben textos informativos empleando los signos de puntuación: coma, dos puntos, punto y seguido, y punto y aparte, para organizar ideas dentro de los párrafos.
Problema a Atender
Los alumnos presentan dificultad para redactar y expresar su opinión de manera clara y estructurada.
Secuencia Didáctica
Sesión 1: Exploración y Contextualización
Inicio (10 min)
- Se inicia con una pregunta detonadora para fomentar la reflexión crítica:
"¿Por qué es importante tener información clara y bien estructurada en un texto?" - Se presentan ejemplos de textos informativos sobre temas de interés colectivo, como el medio ambiente, la salud o la educación.
- Se realiza una lluvia de ideas sobre los elementos que los alumnos creen que debe tener un buen texto informativo.
Desarrollo (25 min)
- Se explica qué es un texto informativo y sus características principales.
- Se presentan los signos de puntuación clave: coma, dos puntos, punto y seguido, y punto y aparte, con ejemplos en diferentes contextos.
- Se forman equipos y cada grupo elige un tema comunitario de interés (ejemplo: contaminación en la escuela, importancia de la lectura, cuidado del agua).
- Cada equipo investiga y elabora un esquema con las ideas principales que incluirán en su texto informativo.