Exploración de la Literatura Dramática y Elección del Tema**

Blanca Mirna Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa creativa e intencionalmente las características y los recursos estéticos de textos dramáticos, para escenificar situaciones vinculadas con la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de Clase: Escritura y Dramatización de una Obra de Teatro


Asignatura: Español


Nivel: Secundaria (3º grado)


Tiempo total: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, y Artes y experiencias estéticas


Metodología: Proyecto comunitario


Problema central: ¿Cómo escribir una obra de teatro para dramatizarla basada en una problemática cotidiana?


Objetivo (PDA): Usa creativa e intencionalmente las características y los recursos estéticos de textos dramáticos para escenificar situaciones vinculadas con la comunidad.




Sesión 1: Exploración de la Literatura Dramática y Elección del Tema


Inicio (15 minutos)



  1. Motivación: Se proyecta un breve fragmento de una obra de teatro (ejemplo: un monólogo o escena de una problemática cotidiana). Se pregunta a los estudiantes:

    • ¿Qué emociones les transmite la escena?

    • ¿Qué elementos identifican en el diálogo y las acciones?



  2. Reflexión colectiva: Se discute el papel del teatro en la sociedad y su función para representar problemas reales.


Desarrollo (25 minutos)



  1. Análisis de texto dramático: Se entrega a los alumnos un fragmento corto de una obra teatral y se les pide que identifiquen:

    • Personajes

    • Diálogos

    • Escenografía

    • Recursos estéticos de la lengua (metáforas, comparaciones, lenguaje poético)



  2. Interdisciplinariedad (Artes): Se analiza cómo los elementos estéticos (lenguaje expresivo, ritmo, pausas) influyen en la representación de la obra.

  3. Lluvia de ideas: Se identifican problemátic