Capacidades, habilidades y destrezas motrices
DULCE ROMINA ONTIVEROS
Ubicación curricular
Contenido Capacidades, habilidades y destrezas motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Integra sus capacidades, habilidades y destrezas motrices, para poner a prueba el potencial individual y de conjunto.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de Clase: Capacidades, Habilidades y Destrezas Motrices
Asignatura: Educación Física
Grado: Secundaria – 2º
Duración: 2 sesiones de 50 minutos
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico
Metodología: Aprendizaje-Servicio (ApS)
Problema a atender: Los alumnos no hacen conciencia sobre un estilo de vida saludable.
OBJETIVO (PDA):
El alumno integra sus capacidades, habilidades y destrezas motrices para poner a prueba el potencial individual y de conjunto.
Primera Sesión
Fase de Inicio (10 min)
- Reflexión inicial: Preguntar a los alumnos:
- ¿Por qué es importante movernos diariamente?
- ¿Cómo influye la actividad física en nuestra salud?
- ¿Cuáles son nuestras fortalezas motrices?
- Exploración del problema:
- Presentar datos sobre el impacto del sedentarismo en la salud.
- Comentar cómo la falta de actividad física afecta el bienestar general.
- Conexión con el aprendizaje-servicio:
- Explicar que elaborarán una campaña de concienciación sobre la importancia del movimiento para la salud en la escuela y comunidad.
Fase de Desarrollo (30 min)
- Ejercicios de calentamiento dinámico (5 min):
- Movilidad articular.
- Juegos de reacción y agilidad.
- Circuitos motrices (20 min):
- Estación 1: Saltos en cuerda (coordinación).
- Estación 2: Desplazamientos con cambios de dirección (agilidad).
- Estación 3: Pases y recepción de balón (habilidad con implementos).
- Estación 4: Ejercicio de equilibrio dinámico (control corporal).
- Cierre del circuito: R