El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.

César Hernández
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza estereotipos de género que pueden inducir formas de violencia, desigualdad y discriminación y argumenta por qué niñas y niños tienen el derecho de participar con igualdad en actividades educativas, deportivas, artísticas y lúdicas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Tema: El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.


PDA: Analiza estereotipos de género que pueden inducir formas de violencia, desigualdad y discriminación y argumenta por qué niñas y niños tienen el derecho de participar con igualdad en actividades educativas, deportivas, artísticas y lúdicas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y los objetivos de aprendizaje.

  • Actividad inicial: Los estudiantes mencionarán estereotipos de género que conocen y cómo pueden afectar a las personas.

  • Planteamiento del problema: Se mostrará una situación de desigualdad de género en actividades educativas, deportivas, artísticas o lúdicas y se les pedirá a los estudiantes que reflexionen sobre las posibles causas y consecuencias.

  • Organización de equipos de trabajo.

  • Los equipos investigarán sobre los estereotipos de género en diferentes ámbitos y sus efectos negativos.

  • Cierre de la sesión: Cada equipo presentará un resumen de su investigación.


Sesión 2:



  • Actividad inicial: Los estudiantes compartirán las conclusiones de su investigación en la sesión anterior.

  • Análisis de casos reales de desigualdad de género en actividades educativas, deportivas, artísticas o lúdicas.

  • Los estudiantes discutirán en grupos sobre los motivos por los cuales se perpetúan los estereotipos de género y cómo contribuyen a la violencia, desigualdad y discriminación.

  • Puesta en común de las reflexiones de los grupos.

  • Cierre de la sesión: Los estudiantes realizarán una lista de argumentos q