Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.

Daniela Mora
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de Clase - Preescolar 2°


Narración de historias mediante diversos lenguajes


Enfoque: Artes y experiencias estéticas | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Metodología: Proyecto Comunitario
Tiempo estimado: 1 sesión de 45 minutos


Objetivo de Aprendizaje (PDA):


Las niñas y los niños leen con apoyo y narran con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias y relatos de la comunidad, en los que aprecian otras formas de vida, pensamiento y comportamiento.




Secuencia Didáctica


Inicio (10 minutos) - Activación y motivación



  1. Exploración del tema: Se invita a los niños a sentarse en círculo y se les pregunta:



    • ¿Qué historias les han contado sus familias?

    • ¿Qué cuentos o relatos les gustan más?

    • ¿Cómo podríamos contar una historia de manera divertida?



  2. Lectura de un cuento: El docente lee en voz alta un cuento tradicional o una leyenda de la comunidad utilizando diferentes entonaciones y gestos, captando la atención de los niños.



  3. Diálogo sobre el cuento: Se hacen preguntas para reflexionar sobre la historia:



    • ¿Quiénes eran los personajes?

    • ¿Qué hicieron en la historia?

    • ¿Cómo creen que se sintieron los personajes?






Desarrollo (25 minutos) - Creación de títeres y narración de historias



  1. Presentación de la actividad: Se explica a los niños que van a crear títeres para contar su propia historia.

  2. Creación de títeres:

    • Se proporcionan materiales como papel, cartón, tela, palitos de madera, colores, pegamento y tijeras.

    • Cada ni