Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras
VERONICA JIMENEZ
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunas características del contexto de creación de un poema, canción o juego de palabras, para realizar interpretaciones de su significado.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras
Tema: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute
Objetivo PDA: Reconoce algunas características del contexto de creación de un poema, canción o juego de palabras, para realizar interpretaciones de su significado.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de la clase, explicarles la importancia de la lectura, creación y disfrute de poemas, canciones y juegos de palabras.
- Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de poemas, canciones y juegos de palabras. Anotar todas las respuestas en el pizarrón.
- Actividad 2: Leer en voz alta un poema, canción o juego de palabras y pedir a los alumnos que compartan sus interpretaciones sobre su significado. Fomentar la participación y el diálogo entre los estudiantes.
Sesión 2 (45 minutos):
- Actividad 1: Presentar a los alumnos la tradición de las calaveras literarias y su importancia en la cultura mexicana. Mostrar ejemplos de calaveras literarias y explicar su estructura y temática.
- Actividad 2: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de crear una calavera literaria. Proporcionarles un tiempo para trabajar en su creación, apoyándolos en el proceso de escritura y fomentando su creatividad.
Sesión 3 (45 minutos):
- Actividad 1: Pedir a cada grupo que presente su calavera literaria a toda la clase. Fomentar la participación de todos los alumnos y realizar una retroalimentación constructiva sobre su trabajo.
- Actividad 2: Realizar una lectura en voz alta de poemas, canc